Almeja
Es un molusco bivalvo que se alimenta filtrando el agua de mar gracias a su sifón. Viven enterradas en fondos arenosos o fangosos y soporta perfectamente la marea baja o bajamar, lo que le permite vivir también en las zonas intermareales. Se desplazan con el impulso que cogen al abrir y cerrar sus dos conchas o valvas. Hay un gran número de especies, aunque las que encontramos en España suelen alcanzar un tamaño medio aproximado de 3 a 5 cm. Como curiosidad, indicar que hay una especie que vive en el Pacífico Sur y en el Índico que puede alcanzar más de 1 m. y superar los 200 kg.
Mejillón
Es un molusco bivalvo que se alimenta filtrando el agua de mar a través de sus branquias. Viven cerca de la costa o en zonas intermareales adheridos a un sustrato y formando colonias, pudiendo alcanzar unos 7-10 cm de tamaño. Tienen la concha alargada y las dos valvas son similares, siendo generalmente negro, a veces con tonos marrones. Por el contario, la carne es de un color anaranjado.
Ostra y ostión
Es un molusco bivalvo cuyas valvas no son simétricas y que se caracteriza por presentar una concha sólida y robusta de forma variable debido a que se adapta al sustrato donde vive. El color de la concha varía desde blanquecino a marrón, pasando por amarillento, siendo la parte interior de la valva nacarada y de tonos blancos. Prefiere fondos con sustrato duro, aunque es muy frecuente en zonas litorales en las que se produce el encuentro entre las aguas dulces y las aguas saladas, tales como las desembocaduras, las rías, los esteros o las lagunas costeras.